España ante la convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares

Autores/as

  • Carlos Villán Durán Codirector del Máster sobre Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá
  • Carmelo Faleh Pérez Profesor de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asesor jurídico de la AEDIDH

Palabras clave:

trabajadores migratorios, migrantes irregulares, no discriminación, derecho internacional de los derechos humanos, igualdad

Resumen

Treinta años después de su adopción, se evalúa la CTMF en su contenido sustantivo y procesal, resaltando el principio de no discriminación y las aportaciones de su órgano de control. Se exponen los factores que explican la persistente hostilidad de los países desarrollados a ratificar la CTMF, así como los argumentos para la ratificación española.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-01-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

España ante la convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. (2022). Revista Española De Derecho Internacional, 74(1), 65-80. https://reei.tirant.com/redi/article/view/305