La Unión Europea en las negociaciones climáticas: ¿referente o líder en la lucha contra el calentamiento global?

Autores/as

  • Asier García Lupiola Profesor Agregado de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) e investigador en formación de la UNED

Palabras clave:

Unión Europea, cambio climático, negociaciones internacionales, Protocolo de Kioto, Acuerdo de París, liderazgo, alianza mundial

Resumen

La UE lleva décadas en primera línea de la lucha contra el cambio climático y constituye un referente en esta materia, tanto por las políticas y normas adoptadas a nivel interno como por las propuestas presentadas en las negociaciones climáticas internacionales, así como por su apuesta por ayudar a los países más necesitados en la lucha contra el calentamiento global. Sin embargo, no resulta tan evidente que la UE ejerza el liderazgo de la acción climática internacional, al menos, no en solitario y de manera continuada, vista su capacidad para influir efectivamente en los resultados de las negociaciones climáticas. El presente trabajo analiza la evolución de ese teórico liderazgo europeo a partir del desarrollo de las conferencias de la CMNUCC, las propuestas presentadas en las mismas por la UE y los acuerdos adoptados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La Unión Europea en las negociaciones climáticas: ¿referente o líder en la lucha contra el calentamiento global?. (2022). Revista Española De Derecho Internacional, 74(2), 181-220. https://reei.tirant.com/redi/article/view/105