La redefinición de la zona contigua por la legislación interna de los Estados
Palabras clave:
Derecho del mar, zona contigua, CNUDM, legislación estatalResumen
Aunque la Convención de Ginebra de 1958 habilitaba a la creación de una zona contigua, relativamente pocos Estados adoptaron una legislación que efectivamente estableciera una zona de esa naturaleza. Con posterioridad, en cambio, se asistió a la adopción creciente de una zona contigua por parte de los Estados ribereños. Más recientemente, se puede constatar que ochenta Estados reivindican una zona contigua, mientras que la participación en la CNUDM ha alcanzado el número de 160 partes. Después de un periodo de incertidumbre el concepto de zona contigua ha vuelto a reafirmarse como una realidad concreta en la práctica legislativa de los Estados. Sin embargo, no ha sido todavía aprovechada adecuadamente la facultad de extender la jurisdicción del Estado ribereño respecto de los objetos arqueológicos, a pesar de la creación por parte de algunos países de una zona cultural marítima.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.