La reparación a las víctimas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos
Palabras clave:
reparación, víctimas, violaciones de derechos humanos, Convenio Europeo de Derechos HumanosResumen
De acuerdo con el Derecho internacional de responsabilidad estatal, y, en concreto, con los Artículos sobre la Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos, todo delito internacional genera una obligación de reparación, y ésta debe erradicar, en la medida de lo posible, las consecuencias del acto ilegal, restaurando el statu quo ante. Estos principios interrelacionados son los fundamentos del Derecho internacional, así como de los mecanismos de reparación a las víctimas adoptados por el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. El objetivo de este artículo consiste en analizar las dos instituciones (el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Ministros) sobre las que descansan, tras la firma del protocolo adicional núm. 11, los mecanismos de reparación en el Convenio Europeo, en orden a mostrar sus logros y deficiencias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.