El discreto encanto -y desencanto- de la Revista Española de Derecho Internacional: 1948-1978
DOI:
https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.6Resumen
A salvo efímeras intentonas ––como la de A. García Moreno (Revista de Derecho Internacional, Legislación y Jurisprudencia Comparada, 1884) o la del marqués del Olivart (Revista de Derecho Internacional y Política Exterior, 1905)– los iusinternacionalistas carecieron en nuestro país de un órgano específico de expresión hasta que en 1948, contemporáneamente a otras revistas jurídicas especializadas, apareció el primer número de la Revista Española de Derecho Internacional (REDI), editada por el Instituto Francisco de Vitoria (IFV) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De 1948 a nuestros días la REDI ha sido el medio de comunicación impreso del que habitualmente se han servido los especialistas españoles. Lo que somos y lo que no somos ha quedado hasta cierto punto reflejado en sus cerca de veintidós mil páginas, en lo que dicen y en lo que no dicen. Han transcurrido treinta años, los últimos especialmente difíciles para la digna supervivencia de la Revista. La exposición sucinta y objetiva de los rasgos que la han caracterizado desde su fundación será útil, por lo menos, para hacer su historia. Pero también podría servir para reanimarla o para alimentar la reflexión de quienes estén dispuestos a darle una nueva planta.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.