El estatus jurídico de los animales en los conflictos armados
DOI:
https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.11Palabras clave:
Animales, conflictos armados, protección, Derecho internacional humanitario.Resumen
La protección de los animales durante los conflictos armados genera interrogantes jurídicos complejos. La comunidad internacional debe abordar estos problemas en un momento en que, como cuestión de derecho, su condición de seres sintientes ha adquirido un reconocimiento más amplio a nivel nacional. Al igual que el fortalecimiento de los derechos humanos y la mayor concienciación sobre los retos medioambientales, tras la Segunda Guerra Mundial, han repercutido en el desarrollo del DIH, la creciente preocupación por el bienestar de los animales durante las últimas décadas, al menos desde la esfera del derecho interno de los Estados, también debería garantizar progresivamente la protección de estos como criaturas vivas dotadas de sensibilidad, que pueden sentir dolor, angustia y sufrimiento, por lo que requieren de la fijación de un estatus jurídico que vaya más allá de su simple consideración como objetos o bienes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.