La historia del Derecho Internacional en la Revista Española de Derecho Internacional (1948-2022)
DOI:
https://doi.org/10.36151/REDI.75.2.3Palabras clave:
Historia del Derecho internacional, revistas jurídicas internacionales, Revista Española de Derecho Internacional, historiografía, clásicos españolesResumen
El “giro a la historia” en Derecho internacional ha potenciado el desarrollo de la investigación de las historias “nacionales” del Derecho internacional y, por extensión, el estudio de la historia de las revistas jurídicas internacionales. Este trabajo ofrece un análisis temáticamente organizado del cultivo de la historia del Derecho internacional en la Revista Española de Derecho Internacional (REDI) desde su fundación en 1948. La primera parte analiza las conmemoraciones histórico-jurídico internacionales y aniversarios publicados en la REDI en tres apartados temáticos. La segunda parte examina la historia intelectual y profesional del Derecho internacional en España a la luz de las semblanzas de autores españoles de los siglos XVI, XVII, XIX y XX, así como de las decenas de ‘in memoriam’, publicados en la REDI. La tercera parte da una noticia de los estudios historiográficos y reflexiones históricas, la cuarta parte examina los trabajos dedicados a la relación entre historia y disputas territoriales mientras que la última parte recoge una miscelánea de estudios varios de carácter histórico. La conclusión presenta las tres fases principales en las que pueden dividirse las contribuciones a la historia del Derecho internacional publicadas en la REDI entre 1948 y 2022.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.